Habrá un período de gran inestabilidad en algunos sectores de Patagonia y centro del país, asociado a la formación y desplazamiento de un centro de baja presión. Esta situación d
ejará lluvias y tormentas de variada intensidad en la mayor parte de la franja central de Argentina. Por este motivo, en la tarde del miércoles 23, en la actualización del Sistema de Alerta Temprana (SAT) se emitieron alertas de nivel rojo, naranja y amarillo para distintas provincias.
Desde la tarde del miércoles 23, y hasta la tarde del jueves 24, se espera un período de abundantes precipitaciones en sectores de Patagonia. El este de Río Negro se encuentra con alerta de nivel rojo debido a que se prevé que las lluvias acumuladas en puedan alcanzar valores comprendidos entre los 40 y 80 mm.
Por otro lado, parte de Río Negro, el sur de La Pampa y la zona costera de Chubut, incluida la Peninsula Valdez, se encuentran bajo alerta de nivel naranja. Esta zona también será afectada por abundantes lluvias y se espera que ronden, en promedio, entre los 40 y 50 mm en el mismo periodo. Cabe destacar que los valores mencionados pueden superarse de manera local .
Hay dos consideraciones a tener en cuenta en esta situación, especialmente en el noreste de Patagonia. En primer lugar, las precipitaciones esperadas para las próximas horas duplican -y en algunos casos hasta triplican- los valores mensuales climatológicos de lluvia para el mes. Y en segundo lugar, el sistema de baja presión va a generar viento persistente del este en las zonas costeras, lo que puede obstruir o impedir la libre escorrentía sobre la superficie.
La situación tenderá a ir mejorando entre la tarde y la noche del jueves en esta región, pero una vez finalizado el alerta rojo, en el este de la provincia de Río Negro se intensificará el viento del oeste, con ráfagas que podrían superar los 80km/h debido a la cercanía que tendrá el área con el centro del sistema de baja presión.
Tormentas y lluvias en el centro argentino
El mismo sistema está generando tormentas de variada intensidad en las provincias de Neuquén , Mendoza, La Pampa , San Luis, el sur de Córdoba y el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Esta región prevalece con alerta de nivel amarillo debido a que algunas de ellas puede estar acompañada de fenómenos como granizo, ráfagas de viento muy intensas y precipitaciones abundantes.
Esas tormentas van a desplazarse hacia el este/noreste y se prevé que también afecten parte de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, San Luis, La Pampa y Buenos Aires durante el jueves. Estas provincias ya cuentan con sus respectivos alertas meteorológicos.
Fin de semana con nuevas tormentas
Hacia la noche del viernes, con el sistema de baja presión alejándose hacia el sudeste por el océano Atlántico, los fenómenos en el centro y norte del país irán en debilitamiento, con la posibilidad de algunas tormentas aisladas y lluvias débiles en el litoral hasta la mañana del sábado.
Desde la tarde del sábado se espera el comienzo de un nuevo período inestable en todo el centro y norte del país, relacionado al ingreso de aire cálido y húmedo desde el norte y el avance de un frente frío desde el sur, que, a su paso, provocará lluvias y tormentas de variada intensidad, comenzando por la provincia de Buenos Aires, este de La Pampa, sur de Santa Fe, Córdoba y Entre ríos. Luego, este sistema seguirá hacia el norte durante el día domingo, pero los fenómenos serán mucho más aislados.