Fin de semana muy lluvioso en la Patagonia | Servicio Meteorologico Nacional.

Fin de semana muy lluvioso en la Patagonia


   Durante el fin de semana, con el avance de un sistema de baja presión sobre el centro y sur de la Patagonia y la presencia de un núcleo de aire frío (en altura) al oeste de la cordillera neuquina, se esperan tres períodos bien diferenciados de lluvias persistentes, que, además, pueden llegar a ser bastante intensas en algunas áreas de la región.

Por cada una de estas situaciones rige un alerta meteorológico del Servicio Meteorológico Nacional.

El primer período comprende desde la noche de hoy hasta la mañana del sábado, y afectará a todo el sur de la provincia de Santa Cruz. En este caso, se esperan lluvias de variada intensidad pero persistentes, favorecidas por una circulación del sudeste, con acumulados entre 15 y 25 mm, que podrían ser superados localmente.

El segundo período iniciará en la noche del sábado y se prolongará hasta la mañana del domingo. En este tramo, el área que se verá fuertemente afectada abarca el oeste y centro de la provincia de Chubut, con precipitaciones mayormente intensas y generalizadas, y acumulados que rondarán entre los 20 y 40 mm, y que se podrían superar localmente.


El tercer período se prevé entre la tarde y noche del domingo, y afectará a todo el este de la provincia de Neuquén y oeste de la provincia de Río Negro, con tormentas y lluvias que pueden llegar a ser muy intensas, principalmente sobre el límite entre dichas provincias, con acumulados entre 20 y 40 mm, pudiendo ser superados localmente.

Si bien estas situaciones pueden distinguirse por áreas y períodos, el mal tiempo azotará a la región de manera más generalizada: las lluvias comenzarán afectando a toda la provincia de Santa Cruz, para luego extenderse a las provincias de Chubut y Río Negro desde la tarde del sábado (incluso con probabilidad de tormentas), y por último alcanzarán la provincia de Neuquén hacia la noche de este mismo día, donde también se espera el desarrollo de tormentas que pueden ser fuertes desde el domingo a la tarde.

Rigen alertas de nivel amarillo y naranja. Se recomienda a la población mantenerse informada a través del sitio oficial www.smn.gob.ar/alertas

INFORMACIÓN ÚTIL