La meteorología también juega | Servicio Meteorologico Nacional.

La meteorología también juega

Desde hoy, comenzamos a dar asistencia técnica y científica a los Juegos Olímpicos de la Juventud: pronósticos diarios y horarios para cuatro Parques Olímpicos y otros puntos de interés, y una plataforma especializada de pronóstico con umbrales adaptados a los usuarios de los deportes altamente dependientes de la meteorología.


Desde hoy, comenzamos a dar asistencia técnica y científica a los Juegos Olímpicos de la Juventud: pronósticos diarios y horarios para cuatro Parques Olímpicos y otros puntos de interés, y una plataforma especializada de pronóstico con umbrales adaptados a los usuarios de los deportes altamente dependientes de la meteorología.

 

Desde el Servicio Meteorológico Nacional participaremos de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, el evento deportivo internacional para jóvenes atletas que, por primera vez, tendrá lugar en Buenos Aires entre el 6 y el 18 de octubre. Brindaremos pronósticos del tiempo adaptados a las necesidades de más de 20 deportes para los cuales la condiciones meteorológicas son una variable crítica.

 

Para garantizar la seguridad y desarrollo de los deportes, daremos pronósticos especiales adaptados a los umbrales requeridos por cada disciplina, de manera horaria y localizada, ya que daremos información meteorológica especial por punto de interés, a partir de la ampliación de la resolución del modelo WRF y de visualizaciones especiales de las imágenes de los radares meteorológicos.

 

“Para desarrollar los productos de acuerdo a las necesidades del evento, llevamos a cabo dos mesas de trabajo con los referentes de los JJOO: una orientada al intercambio de conocimiento sobre cada disciplina deportiva y su relación con las variables meteorológicas; la otra para probar y validar los productos. Realizaremos una tercera mesa de trabajo en la que se capacitará a los usuarios en el manejo de la extranet desarrollada especialmente por el SMN junto a MeteoFrance Internacional para este evento”, explicó Julia Chasco, referente del proyecto por SMN.

 

Alrededor de 20 de los 32 deportes que tendrán lugar en Buenos Aires 2018, son altamente dependientes de la meteorología, como las disciplinas de vela que se disputarán en el Club Náutico San Isidro. Allí instalamos una Estación Meteorológica Automática de nivel laboratorio que mide temperatura, humedad, viento (intensidad y dirección), radiación y presión atmosférica. Esta va a tener  funcionalidad extra Juegos Olímpicos, porque es una estación costera y los datos son muy valiosos a posteriori.

 

Además, se utilizará el satélite meteorológico GOES-16 para monitorear la atmósfera durante el evento. El satélite, que orbita a una altura máxima de 35 mil kilómetros, permite observar la atmósfera a una escala de apenas 500 metros. Esto habilitará la vigilancia de la actividad eléctrica y el mapeo de los rayos de las tormentas que pudieran amenazar los campos de juego al aire libre.

 

Buenos Aires 2018 representa un enorme desafío para el SMN. En el proyecto de apoyo meteorológico a los Juegos Olímpicos de la Juventud participa un equipo de 50 personas de 12 departamentos del SMN, entre desarrolladores, diseñadores, pronosticadores, inspectores y técnicos y profesionales de ciencias sociales.

 

Acerca de los Juegos Olímpicos de la Juventud

Los Juegos Olímpicos de la Juventud, en inglés Youth Olympic Games (YOG), son un evento multideportivo internacional para jóvenes atletas de entre 15 y 18 años, de carácter educativo y cultural, que tienen como objetivo la promoción de los valores Olímpicos en la juventud. La celebración del evento, que tiene lugar cada cuatro años (en sus dos ediciones, de invierno y de verano, que se alternan cada dos años), es promovida por el Comité Olímpico Internacional (COI). Los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, se desarrollarán entre el 6 y el 18 de octubre y participarán 3.998 atletas de 206 países.

 

Por Sofía Corazza

Área de Prensa y Comunicación

INFORMACIÓN ÚTIL