Récord de calor sin precedentes en el Ártico | Servicio Meteorologico Nacional.

Récord de calor sin precedentes en el Ártico



La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó un nuevo récord histórico de temperatura registrado en 2020 en la localidad rusa de Verkhoyansk ¿Qué informó la comunidad científica al respecto? Te contamos los detalles. 


En medio de una prolongada y excepcional ola de calor en la región siberiana de Rusia a mediados del año pasado, el registro de una estación meteorológica ubicada en Verkhoyansk arrojó 38°C el 20 de junio de 2020. El dato despertó el interés de investigadores y varios organismos internacionales, dada la región donde ocurrió el evento.

Además, también se destacó que en el verano del año pasado la temperatura media estuvo hasta 10°C por encima de los valores normales, lo cual fue clave para que el 2020 sea uno de los tres años más cálidos jamás registrados.

Tras una exhaustiva investigación y verificación, la OMM reconoció el récord histórico de calor en la localidad rusa. Por su parte, Petteri Taalas, Secretario General de la OMM, comentó: 

"Este nuevo récord de temperatura en el Ártico forma parte de una serie de observaciones comunicadas al Archivo de Fenómenos Meteorológicos y Climáticos Extremos de la OMM  y constituye un mensaje de alarma con respecto a nuestro clima cambiante”

Este registro se incluyó en el Archivo de Fenómenos Meteorológicos y Climáticos Extremos, donde se albergan valores sin precedentes a nivel mundial, por ejemplo, de temperaturas y precipitaciones. El organismo internacional remarcó que el hecho de incluir un dato de estas características al archivo deja en evidencia el cambio del clima global, y que es probable que a futuro se produzcan fenómenos más extremos en la región ártica.

El comité que llevó a cabo esta investigación determinó que no hay precedentes de lo que sucedió en la zona, pero solicitó que se investigaran datos sobre otros posibles episodios de fenómenos climáticos extremos del pasado.