Esta semana, en el marco del Primer Encuentro Nacional de Vinculadores y Vinculadoras Federales organizado por Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), junto a la Subsecretaría de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación (del MINCyT) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), se realizaron visitas a diferentes instituciones públicas y privadas. El objetivo de esta actividad es promover el diálogo de agendas de producción de conocimiento con la gestión institucional y las políticas públicas.

Se realizaron, en simultáneo, cuatro rutas:
-
Tecnología Informática, de las Comunicaciones y Electrónica, con un espacio de encuentro en Ar-SAT y en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
-
Derechos Humanos, con visitas al Banco Nacional de Datos Genéticos y al Espacio Memoria y DDHH Ex ESMA
-
Biotecnologías, donde se accedió a Laboratorios Elea y a INTA Castelar
-
Soberanía Energética y Marítima, con un recorrido por Y-TEC y el Astillero Río Santiago
Durante la visita al SMN, los vinculadores y las vinculadoras pudieron conocer el taller de instrumental y el datacenter, piezas claves para la observación meteorológica y el pronóstico. Luego, Claudia Campetella, a cargo de la Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad, presentó las actividades que se realizan en el SMN. Por último, Yanina García Skabar, directora de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos, continuó hablando de las proyectos actuales, pero con una mirada federal.

“Esta es una gran oportunidad para poder potenciar distintos proyectos e iniciativas federales interinstitucionales”, comentó Claudia Campetella.
Durante la visita hubo espacio de consultas de los vinculadores y las vinculadoras, que permitieron general una conversación enriquecedora para la ciencia y tecnología del país.
