pronóstico | Servicio Meteorologico Nacional.

¿El invierno más crudo en 15 años?

Esta semana recibimos cientos de consultas sobre una noticia viral titulada “El invierno más crudo en los últimos 15 años”.  Esta información es completamente falsa, y también lo era en el 2014 cuando, al igual que ahora, se volvió viral en la web. Hasta este momento no hay información sobre las tendencias del invierno. Recién estamos finalizando el verano y nos queda transitar el otoño antes de llegar al invierno. Un pronóstico climático a tan largo plazo presenta un altísimo grado de incertidumbre, es poco confiable y por lo tanto, no tiene sentido realizarlo. Las tendencias estacionales no van más allá de un trimestre.

¿PRONÓSTICO DEL TIEMPO O DEL CLIMA?

A menudo escuchamos frases como  “El pronóstico del tiempo para el fin de semana indica probabilidad de chaparrones” o “el clima indica que hoy tendremos una temperatura máxima de 22°C con cielo despejado”. Incluso en medios de comunicación, escuchamos la típica frase “el clima para los próximos días” sin percatarse de la exasperación del meteorólogo amigo que los está escuchando.

Hacia la nueva generación satelital

Del 21 al 24 de noviembre  se lleva a cabo el tramo final del “Programa de entrenamiento para la nueva generación de satélites geoestacionarios” destinada a pronosticadores del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La capacitación fue organizada entre el SMN y la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos) y contó con la  tutoría del Dr. José Manuel Gálvez, científico de la NOAA.